Fernández, A., Arbelo, M., Sierra, E., de la Fuente, J., Quirós, Y., Sacchini, S., Díaz, J., García, N., Zucca, D., Suárez, C., Puig, R., Cámara, N., Carrillo, M., Martín, V., Tejedor, M. 2016. Análisis de la información sobre cetáceos varados en Canarias 2000-2015 y de los factores implicados en su mortalidad, para la futura de […]
Schleimer, A., Aguilar, A., Barco, S. G., Degollada E., Berrow, S., Bloch, D., Borrell, A., Fossi, C., Gauffier, P., Hao, W., Heide-Jørgensen, M., Kovacs, K.M., Landry, S., Larsen, F., Martín, V., Michaud, R., Mikkelsen, B., Øien, N., Pampoulie, C., Panigada, S., Prieto, R., Raga, J.A., Ramp, C., Rivera-Leon, V, Robbins, J., Ryan, C., Sears, R., […]
-Perales-Raya, C., Bartolomé, A., Hernández-Rodríguez, E., Carrillo, M., Martín, V. 2019. How old are giants’ squids? First approach to ageing Architeuthis beaks. Bulletin of Marine Science. -Méndez-Fernandez, P., Taniguchi, S., Santos, M. CO, Cascão, I., Quérouil, S., Martín, V., Tejedor, M., Carrillo, M., Rinaldi, C., Barragán-Barrera, D.C., Farías-Curtidor, N., Caballero, S., Montone, R.C.2019. Population structure […]
-Proyecto: “Assessing resilience of beaked whale populations to human impacts: Population structure and genetic diversity in impacted and semi-pristine areas.” Financiado por la ONR (Office of Naval Research, USA). 2019. -Proyecto MISTIC SEAS II “Macaronesia Islands Standars Indicators and Criteria: Reaching Common Grounds on Monitoring Marine Biodiversity in Macaronesia”. Contratación durante 2017/2018 de los servicios […]
El objetivo del proyecto BIOCETCAN (Estudio biológico de los cetáceos de Canarias a través de los especímenes varados) es la comprensión de aspectos fundamentales de la biología de los cetáceos de Canarias a través del análisis de los cetáceos varados durante el periodo 1980-2016. Los cetáceos que por diferentes motivos encallan en las costas constituyen […]
Los cetáceos son especies con complejas estructuras sociales y relaciones ecológicas con su hábitat. Los estudios longitudinales a largo plazo (estudios desarrollados por más de una década) revelan aspectos básicos de la estructura social, el comportamiento de este grupo de mamíferos marinos. Un aspecto fundamental de estos estudios es el reconocimiento individual con técnicas de […]
El cachalote (Physeter macrocephalus) figura como vulnerable en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (R.D.139/2011), en el Catálogo Regional de Canarias (L.7L/PPL-001 de 2009) y está listado como “Vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El cachalote es una especie cosmopolita que se encuentra ampliamente distribuida en las aguas de […]
A lo largo de la historia de la SECAC ha utilizado en sus investigaciones numerosas embarcaciones como el velero “Ninu II”, las neumáticas “Chacalote”, “Grampus” ,“Kogia” y la embarcación a motor “Oso Ondo” de 17 m. En el Proyecto Cachalotes de Canarias estamos utilizando el motovelero de 42 pies “Saalpiva”. Para cumplir con los objetivos […]
Estamos trabajando en ellos.
Aqui podrán encontrar el listado actualizado a 2022 de todas las especies citadas en Canarias. Order Artiodactyla Suborder Odontoceti Familia Delphinidae Delfín común de hocico corto, Delphinus delphis (Linnaeus, 1758) Delfín mular, Tursiops truncatus (Montagu, 1821) Delfín listado, Stenella coeruleoalba (Meyen, 1833) Delfín moteado atlántico, Stenella frontalis (G. Cuvier, 1829) Delfín de hocico largo, […]